INGREDIENTES: 1 pulpo mediano, 1,2 k aproximadamente o 4 patas de pulpo grandes (una por persona)
5-6 patatas medianas (para que cada ración vaya una patata mínimo)
1 cebolla
1 puerro grande o 2 pequeños
1 tomate grande
Aceite de oliva virgen extra (unos 40 ml. aprox.)
1 cucharadita de Pimentón de la Vera (dulce)
Sal fina y sal en escamas (al gusto)
2 cucharaditas de zumo de limón
Un chorrito del agua de cocción del pulpo o un vino blanco |
MODO DE PREPARACIÓN:
Preparación del pulpo al horno con patatas
01. Sacamos el pulpo un día antes del congelador y lo pasamos al frigorífico para que se descongele. Es muy importante hacerlo en una cazuela o un bol grande pues va a soltar mucho líquido y puede desbordar. A la hora de cocinar lo pasamos un poco por agua fría para quitar posibles impurezas.
02. Ponemos una cazuela (la más grande que tengamos) al fuego con agua y una cebolla pelada entera, no añadimos sal pues el pulpo se sala al final, en la presentación. Cuando rompa a hervir añadimos el pulpo: lo cogemos por la cabeza y “lo asustamos”, esta técnica consiste en meter y sacar el pulpo 3 veces de la cazuela para conseguir que quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción.
03. Cocemos el pulpo durante unos 30 minutos a fuego medio (dependerá del tamaño). Hay que pincharlo de vez en cuando para ver como está de duro, en esta ocasión vamos a dejarlo casi hecho pero no tanto como para prepararlo á feira. Si queremos el pulpo para hacerlo a la gallega necesitaréis 15 minutos más. Si no tienes la posibilidad de cocer el pulpo puedes comprarlo ya cocido en cualquier pescadería o supermercado, no sale igual pero para un apaño puede valer.
04. Pelamos las cebollas, el puerro y el tomate. Los cortamos en brunoise, en daditos pequeños.
05. En una fuente de horno colocamos una cama con las verduras que tenemos reservadas, que salamos ligeramente.
06. Preparamos las patatas, lavamos, pelamos y cortamos en rodajas grandes, si las patatas son grandes mejor cortar por la mitad. Las colocamos una vez saladas en una fuente grande para el horno encima de la cama de verduras, rociando con aceite de oliva extra virgen. Echamos medio vasito (100ml) del agua de cocción del pulpo o dos chorritos generosos de vino blanco. Metemos en el horno previamente caliente a 180º C durante 20 minutos.
07. Cortamos el pulpo en trocitos grandes y colocamos encima de la cama de patatas. Rociamos con el zumo del limón y horneamos durante otros unos 12-15 minutos a 180º C, esto depende del grosor de las patas del pulpo. 2 minutos antes de sacar el pulpo lo ponemos a gratinar. Vigilamos que no se seque demasiado, os aconsejo que probéis una tallada para ver como está de textura y sabor, debería quedar tierno por dentro y crujiente por fuera.
08. Espolvoreamos con un poco de pimentón de la Vera para darle ese toque ahumado y color al plato.
09. Servimos bien caliente. El plato tal como veis en la foto, una base generosa de verduras y patata asada y los trozos de pulpo por encima, ya solo queda echar un poco de salsa por encima y espolvorear con unas escamas de sal.
10. Entre mis invitados hay quien ha opinado que con el limón, el pimentón sobraba, otros sin embargo, han preferido obviar el limón, en lo que todos hemos coincidido es en que el pulpo estaba impresionante.
Para servir el pulpo podemos hacerlo en la misma bandeja del horneado y una vez en la mesa repartir para cada comensal. Para acompañar el pescado en esta preparación se puede tomar una ensalada sencilla, y para beber, por supuesto, un vino blanco fresquito. Una receta sencilla de la que os tengo acostumbrados con un sabor increíble, totalmente de rechupete |